El CAUPSF ANTE A UNA NUEVA CONMEMORACIÓN DEL 24 DE MARZO

Noticias

“Cada 24 de marzo, en nuestro país se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983. Un día destinado a la reflexión y análisis orientado al ejercicio de…

SEGUIR LEYENDO

ACCESO AL SISTEMA INTEGRADO DE CONSULTAS JUDICIALES (SISFE)

Noticias

EL COLEGIO DE ARQUITECTURA y URBANISMO ACCEDERÁN AL SISTEMA INTEGRADO DE CONSULTAS JUDICIALES (SISFE) El Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe comunica que ha ratificado el “Convenio de colaboración entre la Corte Suprema de Justicia y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa…

SEGUIR LEYENDO

NUEVA SEDE COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE SANTA FE 1° CIRCUNSCRIPCIÓN

Concursos

09/03/23Apertura16/03/23Inicio ronda de consultas23/03/2320.00 hCierre ronda de consultas27/03/23Respuestas de asesores31/03/2311.00 hsVisita al sitio(San Luis 3457, Santa Fe)13/04/23Límite de inscripción21/04/2312.00 hCierre05/05/23Fallo del Jurado12/05/23Entrega de Premios El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 1 (CAPSF D1) y  el Colegio de Odontólogos de Santa Fe 1.° Circunscripción (COSF) invitan…

SEGUIR LEYENDO

PREOCUPACIÓN POR NUEVA DISPOSICIÓN DE CATASTRO

Noticias

Los Colegios Profesionales de la Abogacía de la 2da. Circunscripción de Santa Fe, de la Arquitectura y Urbanismo de la Provincia Santa Fe, la Mesa Ejecutiva Distrito 2 Colegio de la Arquitectura y Urbanismo, de Corredores Inmobiliarios Segunda Circunscripción (sede Rosario), Martilleros de Rosario y de Escribanos de la 2da.…

SEGUIR LEYENDO

  • El CAUPSF ANTE A UNA NUEVA CONMEMORACIÓN DEL 24 DE MARZO

    “Cada 24 de marzo, en nuestro país se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, en homenaje a las víctimas de la última dictadura cívico-militar que usurpó el poder entre 1976 y 1983. Un día destinado a la reflexión y análisis orientado al ejercicio de mantener presente en la memoria colectiva hechos de nuestra historia que no deben ocurrir NUNCA MÁS.” El CAUPSF renueva en esta fecha tan significativa en la Memoria de nuestro país, el camino y el objetivo de poder seguir construyendo un Colegio cada día más democrático e inclusivo que siga luchando por…

    LEER MÁS

  • ACCESO AL SISTEMA INTEGRADO DE CONSULTAS JUDICIALES (SISFE)

    EL COLEGIO DE ARQUITECTURA y URBANISMO ACCEDERÁN AL SISTEMA INTEGRADO DE CONSULTAS JUDICIALES (SISFE) El Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe comunica que ha ratificado el “Convenio de colaboración entre la Corte Suprema de Justicia y el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe”. El convenio permitirá poner a disposición de cada matriculado inscripto como perito en los Tribunales Provinciales un Código de Seguridad Único, para acceder al sistema integrado de consultas judiciales (SISFE). Un largo camino recorrido Desde hace ya tres gestiones, la Comisión de Pericias y Tasaciones del Distrito 2 –…

    LEER MÁS

  • NUEVA SEDE COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE SANTA FE 1° CIRCUNSCRIPCIÓN

    09/03/23 Apertura 16/03/23 Inicio ronda de consultas 23/03/2320.00 h Cierre ronda de consultas 27/03/23 Respuestas de asesores 31/03/2311.00 hs Visita al sitio(San Luis 3457, Santa Fe) 13/04/23 Límite de inscripción 21/04/2312.00 h Cierre 05/05/23 Fallo del Jurado 12/05/23 Entrega de Premios El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 1 (CAPSF D1) y  el Colegio de Odontólogos de Santa Fe 1.° Circunscripción (COSF) invitan a profesionales de la arquitectura de toda la provincia de Santa Fe a participar del Concurso Provincial de Anteproyectos para el diseño de su nueva sede institucional. PROMUEVE: Colegio de Odontólogos de la Provincia…

    LEER MÁS

  • Descuento del 15% para realizar cursos en la Alianza Francesa.

    ,

    En el marco de nuestro convenio con el Instituto Francés de Argentina y la Alianza Francesa de Rosario, les informamos que ya está abierta la inscripción para los cursos del primer trimestre del año. Todos los y las Matriculados/as del Colegio de Arquitectura y Urbanismo tienen un 15% de descuento en todos los cursos regulares para adultos, niños y adolescentes. Los cursos empiezan el sábado 11 de marzo y aún están a tiempo de inscribirse.

    LEER MÁS

  • PROPUESTA POSGRADOS 2023 FADU -UNL

    La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral presenta su propuesta de posgrados para el año 2023. CARRERAS 2023 Especialización en Proyecto, Planificación y Gestión de Arquitectura para la EducaciónModalidad VIRTUAL · Inicio: abril/mayo 2023 Doctorado en ArquitecturaInscripciones abiertas Cohorte 2023 · Cursado semi-estructurado _ CHARLAS, CURSOS Y SEMINARIOS 2023 Hibridaciones: Comunicación y lenguajes en Arquitectura, Diseño y Urbanismo Docente: Dr. Arq. Frederico BRAIDA (Universidad Federal de Juiz de Fora) · Dictado en el marco del Doctorado en Arquitectura · Modalidad VIRTUAL · Inicio: 1er cuatrimestre 2023 Temas y Problemas de la Arquitectura Latinoamericana del…

    LEER MÁS

  • APRENDIZAJES TERRITORIALES. Socializar y reflexionar sobre lo realizado.

    Por: SAPLAT – Sociedad Argentina de Planificación Territorial La planificación y la gestión de los territorios adquiere niveles de complejidad cada vez más altos, en un entramado que vincula conflictos estructurales con demandas de coyuntura. Gobiernos y equipos técnicos de municipio y provincias, suelen encontrarse sobrepasados por el día en un marco de inestabilidad económica y política. No obstante, surgen propuestas e iniciativas innovadoras que aportan un aire refrescante y una cuota de optimismo en estos tiempos delicados. Con esta mirada es que proponemos este encuentro Regional de Santa Fe y Entre Ríos, para compartir experiencias, construir soporte conceptual a…

    LEER MÁS

  • INFORME CAPACITACIONES 2022

    Creemos fundamental articular formación académica con ejercicio profesional para que las y los profesionales de la arquitectura adquieran mayores competencias que le permitan una actualización permanente a través de cursos, seminarios y especializaciones para brindar herramientas indispensables para el desarrollo de la tarea profesional, desde una visión referida a la práctica disciplinaria. Es necesario fomentar la educación continuada o permanente, previendo y organizando el regreso periódico de las y los profesionales con fines de actualización, capacitación o perfeccionamiento, generando espacios de encuentros, discusión y propuestas de nuevas áreas de desafío de la disciplina. En el año 2022 el CAUPSF ofreció…

  • Comisión Interdistrital “Roles Profesionales” Informe 2022

    El trabajo realizado por esta comisión, que luego derivó en la resolución DSP N°585-19, la que constituye la esencia de nuestro desempeño laboral, definiendo los 4 roles principales y delimitando con claridad obligaciones y responsabilidades. En la práctica de nuestra profesión, nos encontramos con distintas normativas, leyes, ordenanzas, resoluciones, etc. que a veces nos colocan en situaciones un tanto confusas, y no queda claro las limitaciones de responsabilidades y obligaciones. En función de las ordenanzas de algunos municipios y comunas que establecen situaciones particulares cuando, según la escala, el propietario asume el rol del constructor y se exige solo la…

  • CAPACITACIÓN LEY MICAELA EN DISTRITO 4 CASILDA.

    Esta capacitación busca implementar procesos de formación integral que transmitan herramientas y (de)construir sentidos comunes, que cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas concretas de cada accionar. En palabras del Presidente Arq, Rubén Palumbo “la capacitación en Ley Micaela tiene una enorme influencia en la vida de nuestra sociedad y es preciso involucrarse con ella. Nos pareció que el Colegio tiene la obligación de hacerlo, primero con todo su personal de planta permanente y con todas sus conducciones directivas en los distritos y a nivel provincial, porque es una manera de empezar a entender y a pensar…

  • ENCUENTRO SECRETARIAS/OS Y TESORERAS/OS

    JORNADA DE TRABAJO ADMINISTRATIVO   Se realizó el pasado viernes 21 de octubre en la sede del Colegio.Esta convocatoria tuvo como propósito encontrarnos con los fines de intercambiar experiencias, conocer el estado de situación de cada distrito para poder coordinar acciones que contribuyan a mejorar los procesos internos del Colegio, consolidando la institución.  El programa abordado fue: 1. Funcionamiento de las Oficinas Técnicas:Estado actual sobre expedientes. Postura sobre la realización de reclamos. Importancia de la Oficina Técnica en la Institución.  2. Personal Colegio 3. Criterios de Comunicación Institucional. Avances y Contribución a la Implementación de Norma ISO 9001:2015, en el marco…

CONCURSOS

  • NUEVA SEDE COLEGIO DE ODONTÓLOGOS DE SANTA FE 1° CIRCUNSCRIPCIÓN

    09/03/23 Apertura 16/03/23 Inicio ronda de consultas 23/03/2320.00 h Cierre ronda de consultas 27/03/23 Respuestas de asesores 31/03/2311.00 hs Visita al sitio(San Luis 3457, Santa Fe) 13/04/23 Límite de inscripción 21/04/2312.00 h Cierre 05/05/23 Fallo del Jurado 12/05/23 Entrega de Premios El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 1 (CAPSF D1) y  el Colegio de Odontólogos de Santa Fe 1.° Circunscripción (COSF) invitan a profesionales de la arquitectura de toda la provincia de Santa Fe a participar del Concurso Provincial de Anteproyectos para el diseño de su nueva sede institucional. PROMUEVE: Colegio de Odontólogos de la Provincia…

    LEER MÁS

  • CONCURSO DE IDEAS ÁREA RECREATIVA NORTE VENADO TUERTO

    01/03/23 Apertura 15/03/03 1er Ronda de consultas 22/03/23 1er Respuesta de asesoría 19/04/23 2da Ronda de consultas 26/04/23 2da Respuesta de asesoría 10/05/23 3ra Ronda de consultas 17/05/23 3ra Respuesta de asesoría 01/06/23 Cierre 14/06/23 Fallo del Jurado El Gobierno de Venado Tuerto, en carácter de Promotor, y el Colegio de Arquitectos de la Provincia Santa Fe/Distrito 3, en adelante “CAD3”, como Organizador, realizan el llamado a: CONCURSO PROVINCIAL DE IDEAS “ESPACIO PÚBLICO ÁREA RECREATIVA NORTE” con la finalidad de construir un Hito Urbano para la ciudad de Venado Tuerto, Provincia de Santa Fe. El presente llamado será NO VINCULANTE.…

    LEER MÁS

  • Concurso Nacional de Ideas Paseo de las Tres Culturas 2023

    17/10/22 Apertura 24/10/22 Inicio ronda de consultas 07/11/22 Cierre ronda de consultas 28/11/22 Cierre 08/12/22 Fallo del Jurado 14/12/22 Entrega de Premios El Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Distrito 1 (CAPSF D1), el CAPSF Directorio Superior y la Municipalidad de Santa Fe invitan a profesionales de la arquitectura matriculadas/os de todo el país a participar del Concurso Nacional de Ideas Paseo de las Tres Culturas 2023. PROMUEVE: Municipalidad de la Ciudad de Santa Fe – Secretaría de Desarrollo Urbano.ORGANIZAN: Colegio de Arquitectos de la Provincia de Santa Fe Directorio Superior y Colegio de Arquitectos de la…

    LEER MÁS

  • CONCURSO VINCULANTE PROVINCIAL DE ANTEPROYECTO “EDIFICIO NUEVA SEDE ADMINISTRATIVA AEV”

    01/11/22 Apertura 01/03/23 Cierre inscripción 13/03/23 Cierre 23/03/23 Fallo del Jurado 29/03/23 Entrega de premios Mediante un convenio firmado por la AEV, el CAPSF y el CA D2, y con el auspicio de FADEA, se realiza el llamado para el Concurso vinculante de carácter provincial de anteproyecto para la construcción del edificio para la nueva sede administrativa de la Asociación de Empresarios de la Vivienda y Desarrolladores Inmobiliarios de la Provincia de Santa Fe (AEV), ubicado en Rioja 2472 de la ciudad de Rosario. PROMUEVE: AEVORGANIZAN: CAPSF – CA D2PATROCINA: FADEA BasesLas Bases son gratuitas y de libre acceso. Toda…

    LEER MÁS

FORMACIÓN

  • Descuento del 15% para realizar cursos en la Alianza Francesa.

    En el marco de nuestro convenio con el Instituto Francés de Argentina y la Alianza Francesa de Rosario, les informamos que ya está abierta la inscripción para los cursos del primer trimestre del año. Todos los y las Matriculados/as del Colegio de Arquitectura y Urbanismo tienen un 15% de descuento en todos los cursos regulares para adultos, niños y adolescentes. Los cursos empiezan el sábado 11 de marzo y aún están a tiempo de inscribirse.

    LEER MÁS

  • PROPUESTA POSGRADOS 2023 FADU -UNL

    La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional del Litoral presenta su propuesta de posgrados para el año 2023. CARRERAS 2023 Especialización en Proyecto, Planificación y Gestión de Arquitectura para la EducaciónModalidad VIRTUAL · Inicio: abril/mayo 2023 Doctorado en ArquitecturaInscripciones abiertas Cohorte 2023 · Cursado semi-estructurado _ CHARLAS, CURSOS Y SEMINARIOS 2023 Hibridaciones: Comunicación y lenguajes en Arquitectura, Diseño y Urbanismo Docente: Dr. Arq. Frederico BRAIDA (Universidad Federal de Juiz de Fora) · Dictado en el marco del Doctorado en Arquitectura · Modalidad VIRTUAL · Inicio: 1er cuatrimestre 2023 Temas y Problemas de la Arquitectura Latinoamericana del…

    LEER MÁS

  • Máster Internacional en Tecnología, Rehabilitación y Gestión.

    BECAS para el Máster Internacional de Formación Permanente UC-UIMP en Tecnología, Rehabilitación y Gestión de la Edificación 17ª Edición (Curso 2023-24) Inicio: Octubre 2023 Se trata de un Máster focalizado en la especialidad de Edificación / Ingeniería Civil y de la Construcción / Arquitectura. Es de carácter Profesional, enfocándose de manera eminentemente práctica, mejorando y ampliando la formación recibida por los Alumnos en sus respectivas Carreras. Como novedad, este curso se podrá hacer en las siguientes modalidades:👉Online👉Semipresencial (o presencial al 100% en España) Para ambas modalidades, existe un programa de becas para los profesionales extranjeros interesados. En este sentido, deben…

    LEER MÁS

  • CAPACITACIÓN EN RESTAURACIÓN DE EDIFICIOS

    LA INTERDISCIPLINA EN LA PRÁCTICA RESTAURADORA A cargo de la Lic. María Eugenia Prece. Los bienes que integran el patrimonio cultural, concentran un intrincado conjunto de valores históricos, artísticos, científicos, religiosos, ambientales y tecnológicos que deben ser reconocidos, comprendidos y respetados previo a cualquier acto de intervención. Dichos valores se ven atravesados por los grandes avances de la ciencia y la tecnología y también asediados por el crecimiento de las ciudades y sus desarrollos inmobiliarios. El proceso interdisciplinar necesario para desarrollar los trabajos de restauración y su puesta en valor con garantías jurídicas y técnicas, nos obliga a los profesionales…

    LEER MÁS

PREGUNTAS FRECUENTES

NUNCA se exigen aportes de estructuras en las regularizaciones.

SI, a través de la opción “Modificar Datos”, se corrige el mismo y se genera un trámite interno que es atendido por un Visador y recién allí se concreta el cambio.

SI, es un “Tipo” de expediente especial: Res. 309. Para acceder al mismo se debe adjuntar la escritura del terreno y probar los datos filiatorios. Es válida para la vivienda de los padres y los hijos, además de la propia.

Establecer el avance de la obra, comunicar por nota tanto a Colegio como al Municipio la desvinculación y reflejar en el expediente el % de Dirección y Administración asumido. Ver modelos de “Rescisión o Resolución”.

SI, tanto en Colegio como en la Caja. Se firma un reconocimiento de deuda y se realiza a través de la entrega de cheques. Ambas instituciones, por resolución tienen establecida la tasa de interés y un gasto administrativo.

La reforma interna es obligatoria cuando existe una diferencia entre el relevamiento y el último plano ingresado en municipalidad. Se liquida en 5ta. de Arq y es por Cómputo y Presupuesto.

Ver Res. DSP CAPSF N° 585/19.

DIRECTOR DE OBRA: es el profesional que supervisa, inspecciona, los trabajos de la obra, durante y/o después de su ejecución, enfocándose más en la observación de las tareas en sus momentos determinantes y/o sus culminaciones que en la totalidad de los procesos, verificando la adecuación al proyecto, respetando su fidelidad y calidad, independientemente de la magnitud y complejidad de la obra. También certifica los avances de obra y asesora al representante técnico. Este rol es designado por el comitente, para quien trabaja, a su cuenta y cargo.

REPRESENTANTE TECNICO: es el profesional correspondiente a la parte ejecutora, es designado por el Constructor, para quien trabaja a su cuenta y cargo. Su función esencial es realizar la conducción de las tareas de ejecución, que establece el proyecto, organizando los factores de producción para que se adecuen a los parámetros que este establece, independientemente de la magnitud y complejidad de la obra. Su función secundaria es patrocinar al Constructor con su incumbencia Profesional, de ahí su denominación.

Consultas técnicas
0810 888 0650
Lun Vie 17 a 20 hs

Contacto
colegiodearquitectos@capsf.org.ar


Nuestras redes