Iluminación de Espacios II: curso virtual en cuatro clases

El CAUPSF invita a sus matriculados y matriculadas a inscribirse a la segunda edición del Curso de Iluminación de Espacios, organizada por el CAUD3-Venado Tuerto, que se desarrollará en cuatro clases virtuales (vía Zoom) entre el jueves 31 de julio y el jueves 21 de agosto próximos de 18:30 a 20:30 hs.
Las clases estarán a cargo de la docente: Arq. Sol Diaz Puig, y estarán organizadas en cuatro módulos en los que se abordarán los siguientes contenidos:
- Módulo 1: Características aplicables de la luz. Objetivos de la Iluminación.
- Módulo 2: Iluminación exterior residencial/escala doméstica.
- Módulo 3: Iluminación para espacios expositivos exteriores.
- Módulo 4: Iluminación de fachadas. Edificios patrimoniales. Iluminación monumental.
Introducción
La luz nos influencia en la manera de ver, observar y vivir los espacios, alterando nuestra percepción y nuestras sensaciones. Representa una potente herramienta de diseño y expresión, ya que cualquier espacio necesita de ella. Desde la iluminación natural que nos acompaña durante todas las fases cotidianas, hasta la tecnología más específica al servicio de la iluminación artificial para hacernos construir especialidades diversas.
Objetivos
- Aportar una visión general del arte y de la técnica de la iluminación.
- Aportar el conocimiento necesario de la luminotecnia aplicada a la iluminación de espacios.
- Aportar nociones básicas para poder comprender el proceso de creación de un diseño lumínico espacial, de acuerdo a las diferentes funcionalidades y necesidades de un cliente.
- Adquirir las herramientas necesarias para pensar en términos de luz, y resolver la iluminación de sus proyectos en los ámbitos de la iluminación arquitectónica.
Para cumplir los objetivos didácticos propuestos, las clases contendrán las siguientes temáticas:
- Clase 1:
- Características aplicables de la luz. El color, la dirección y sus ángulos. Intensidad y movimiento.
- Objetivos de la Iluminación. Composición y organización. Arquitectura de la luz.
- Clase 2:
- Iluminación exterior residencial.
- Recursos para iluminar vegetación y jardines.
- Clase 3:
- Iluminación de espacios expositivos exteriores. Requerimientos técnicos aplicados a la composición espacial.
- Modelado de la luz.
- Cómo representar nuestros proyectos lumínicos.
- Clase 4:
- Iluminación de fachadas y monumentos.
- Puesta en valor de fachadas históricas. Edificios patrimoniales.
- Aplicaciones de otras técnicas visuales en la arquitectura.
Costos
- MATRICULADOS/AS CAUPSF: $ 10.000
- NO MATRICULADOS/AS: $ 20.000
INSCRIBITE AQUÍ.