Borde Ribereño Parque de la Cabecera: el 10 de junio se lanza el Concurso Nacional de Ideas
Las autoridades del CAUPSF confirmaron que el 10 de junio es la fecha de lanzamiento del Concurso Nacional de Ideas “Borde Ribereño Parque de la Cabecera”, y que el 25 de julio será el plazo para presentar las propuestas. Asimismo, adelantaron que trabajan para establecer las bases y que cualquier novedad al respecto será informada a sus matriculados y matriculadas por este medio.
El presidente del Colegio, Arq. Rubén Palumbo, destacó la importancia de este concurso y puso en contexto el camino recorrido para llegar a esta instancia, donde fueron decisivas las gestiones del CAUPSF junto al CAUD2-Rosario para evitar que en el Parque de la Cabecera se construya el Puerto de la Música, desvirtuando el emplazamiento del proyecto original del arquitecto Oscar Niemeyer:
“Nuestro Colegio mantuvo firme el reclamo para que se respete la idea original de Niemeyer y no se lo traslade a la cabecera del puente Rosario-Victoria. Y fuimos insistentes en la propuesta de que, en su defecto, se haga un nuevo proyecto de centro cultural que surja de un concurso público”.
“El concurso público es una herramienta que siempre defendemos y promovemos desde el Colegio. De este modo, muchas ideas y propuestas para ese centro cultural tendrán que ver con la participación de profesionales de todo el país. Ellos y ellas darán una referencia para seguir adelante con este proyecto”.
“Desde nuestro colegio reivindicamos el valor de la planificación, el valor de la mirada territorial y metropolitana. Creemos que este es un buen ejemplo donde, en el tiempo, se conjugó un trabajo con participación del Ecom en todo el proceso de mejoramiento del entorno del Remanso Valerio, con el trabajo y el ajuste de la normativa existente con en este concurso nacional de ideas”, concluyó.
El Convenio
Recordamos que el martes pasado el CAUPSF firmó con el Gobierno Provincial el convenio para lanzar un Concurso Nacional de ideas para definir el diseño de un centro cultural junto al río, en la cabecera del Puente Rosario-Victoria. Este convenio llega tras fallidos intentos del actual gobierno provincial y de la gestión anterior de emplazar en ese sitio el Puerto de la Música, obra del arquitecto Oscar Niemeyer.
Cabe destacar que esta última opción fue reiteradamente rechazada por el CAUPSF junto al CAUD2-Rosario -considerando que se debía respetar el entorno de la obra original tal y como la proyectó su autor- proponiendo, como alternativa, la realización de un nuevo proyecto que surja de un concurso público.
El proyecto para el centro cultural del Parque de la Cabecera forma parte de un plan de urbanización para el barrio Remanso Valerio -cuyas ofertas de licitación se abrieron en ese mismo acto- y contempla un espacio flexible y multifuncional con capacidad para 5.000 personas, y un parque anfiteatro al aire libre para hasta 20.000 espectadores.
El convenio firmado por el CAUPSF y la Provincia para el espacio cultural establece que los participantes del concurso deberán tomar como base el Masterplan elaborado y lo que el convocante plantee en términos presupuestarios y de uso.
“Para el CAUPSF, es muy importante haber firmado hoy este convenio que pone en práctica la herramienta del concurso público, algo que para nuestro Colegio tiene un gran valor y que siempre impulsamos porque permite la posibilidad de la confrontación de ideas y propuestas que siempre mejoran el resultado final”, manifestó el presidente del CAUPSF, Arq. Rubén Palumbo.