Llega la premiación y muestra de proyectos del Concurso Nacional de Ideas “Borde Ribereño del Parque de la Cabecera”

El CAUPSF y el Gobierno de la Provincia de Santa Fe invitan a participar el próximo lunes 22 de septiembre a las 18 hs. en la sede rosarina del Colegio (Av. Belgrano 646) de la ceremonia de entrega de premios y distinciones a los y las profesionales que participaron del Concurso Nacional de Ideas “Borde Ribereño Parque de la Cabecera” y a la muestra de dichos trabajos.

El evento contará con la presencia de autoridades del Gobierno de la Provincia de Santa Fe encabezado por el gobernador Maximiliano Pullaro; autoridades y miembros del CAUPSF, y profesionales ganadores/as o que obtuvieron menciones en este certamen, entre otros.

Cabe recordar que, por medio de un convenio, el Gobierno Provincial concedió al CAUPSF la organización del Concurso Nacional de Ideas (elaboración de las bases y coordinación de la convocatoria junto a FADEA) para reunir proyectos arquitectónicos innovadores que sirven de referencia (ya que no es vinculante) para la construcción del centro cultural con auditorio al aire libre y espacios públicos que se proyecta para la cabecera del puente Rosario-Victoria.

En total, fueron 62 los trabajos presentados por profesionales de distintas provincias argentinas que participaron con sus propuestas en este certamen que prevé premios por 48 millones de pesos: 32 millones al 1.º puesto; 8 millones al 2.º, 4 millones al 3.º; y 1 millón para cada una de las tres menciones.

El fallo del jurado se dio a conocer el pasado viernes 22 de agosto en los términos y plazos previstos por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe y el CAUPSF para este concurso nacional de ideas -no vinculante- abierto a arquitectos y arquitectas de todo el país organizado por el Colegio y con auspicio de la Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA).

El primer premio fue para el trabajo “Cristo de las Redes”, presentado por el equipo integrado por los y las arquitectos/as Ana Babaya, Marco Zampieron, Matías Salomón y Juan Manuel Pachué.

El segundo premio, denominado “Urquilagos” correspondió a Gabriel Stivala y Martina Borsani, todos ellos arquitectos de Rosario que supieron interpretar con claridad los desafíos proyectuales y dar forma a los fundamentos principales de la propuesta.

El tercer premio fue otorgado al equipo “Cine”, integrado por Federico Azubel, Ignacio Trabucchio y Walter Viggiano, de la ciudad de Buenos Aires. En tanto, se otorgaron tres menciones honoríficas a los siguientes equipos:

“Cristo Pescador”, presentado por Santiago Espeche y Santiago Pinotti; “25brcp”, de Constanza Ficetto y Leandro Quintero; y “Goodluck”, de Nicolás Perfumo, Guillermo Castelani, Fernando Farina y Constanza Saldías.

El jurado destacó la riqueza y diversidad de las ideas presentadas, lo que permitió enriquecer el debate urbano y reconocer, además de los premios principales, menciones honoríficas y menciones a otros trabajos de gran aporte conceptual.