Cultura Itinerante CAUPSF: muestra fotográfica del arq. Jeremías Poliotto en el CAUD1

En el marco del ciclo “Cultura Itinerante” del CAUPSF, la muestra fotográfica Surrealismo Urbano, del arquitecto Jeremías Poliotto, se exhibe en la sede del CAUD1 del 10 al 27 de noviembre, en la Sala Jereb (PB), San Martín 1754, Santa Fe. La muestra puede visitarse de 8.30 a 13 hs, con entrada libre y gratuita.

La exposición forma parte del ciclo cultural del Colegio de Arquitectura y Urbanismo de la Provincia de Santa Fe, una iniciativa que recorre los seis distritos bajo el lema “Un Colegio con Seis Distritos”, promoviendo la difusión y circulación de producciones artísticas de colegas de toda la provincia.

Surrealismo Urbano propone una mirada distinta sobre la ciudad: a través de los reflejos, la luz y las superposiciones que emergen al habitar y recorrer los espacios urbanos, Poliotto construye imágenes que desafían la percepción y convierten lo cotidiano en una experiencia visual poética y misteriosa.

La muestra, que ya fue presentada en el espacio cultural MIA (Venado Tuerto); en el Centro de Expresiones Contemporáneas (CEC) de Rosario; luego en el CAUD2-Rosario; y ahora continúa ahora su itinerancia en el CAUD1-Santa Fe en el marco del ciclo Cultura Itinerante CAUPSF.

Sobre el autor

El Arq. Jeremías Poliotto desarrolla su trabajo fotográfico a partir de su experiencia de habitar y transitar la ciudad, encontrando en la cámara una herramienta para traducir sensaciones, luces y momentos.

“A partir de mi experiencia de habitar y transitar la ciudad, me resulta inevitable plasmar en imágenes las sensaciones que eso me genera. Me sumerjo en las posibilidades que habilitan los reflejos como oportunidad de superposición y abstracción, generando imágenes espacialmente imposibles y de múltiples interpretaciones, que desconciertan al verlas, pero invitan a transitarlas”, dice el autor.

Y agrega: “Las condiciones que la luz aporta incitan a un juego que varía en cada momento, modificando la escena y cualificando los espacios. Me moviliza la luz y su infinidad de sensaciones que es capaz de generar.”

En Surrealismo Urbano, Poliotto propone un diálogo entre la materia, la percepción y el azar, logrando composiciones que oscilan entre lo arquitectónico y lo emocional, entre lo real y lo imaginado.