Durante todo el mes de octubre podés comenzar a familiarizarte con esta nueva herramienta que entrará en vigencia definitiva el próximo mes, sumando una app para resolver tus trámites dónde quieras y cuándo quieras, de forma ágil e intuitiva.

El Nuevo Motor de Cálculo (NMC) fue diseñado por el CAUPSF junto a colegios profesionales de la construcción para unificar criterios bajo el lema “a igual tarea, igual honorario e igual aporte”, y ofrecer a sus matriculados/as una herramienta ágil e intuitiva para el cálculo de honorarios, deducción de aportes y carga de expedientes.

  • Ingresá al GESTO con tu usuario y contraseña.
  • Clickeá en la pestaña DEMO para empezar a operar.

En esta etapa de prueba del Nuevo Motor de Cálculo, compartimos este breve tutorial que asistirá tú paso a paso con esta nueva herramienta.

  • El Nuevo Motor de Cálculo determina un valor de referencia, estableciendo un costo mínimo por categoría para deducir el honorario profesional.
  • Permite el ingreso del cómputo y Presupuesto particular desarrollados por el/la profesional en caso de considerarlo. (Los valores por m2 no podrán ser menores a los de referencia acordados por los tres Colegios).
  • Todos estos beneficios se pueden realizar desde tu celular, incorporando una aplicación móvil (APP).
  • Determinar honorarios, deducir aportes profesionales e ingresar expedientes en forma ágil y sencilla por medio de la web y/o desde una app.
  • Reemplazar el Número Base por un método basado en Cómputo y Presupuesto.
  • Definir seis modelos de cotización, vinculados a las categorías de la construcción.
  • Modernizar el sistema y unificar protocolos de ingreso de expedientes entre los tres Colegios.
  • Desarrollar nuevas herramientas para el profesional que contenga: Base de datos profesional, que permite almacenar todas tus simulaciones de liquidaciones necesarias en las etapas de concreción de un trabajo, para el posterior ingreso y generación del expediente.
  • Editar los cálculos almacenados, dándole la posibilidad al profesional de agregar o quitar liquidaciones a una anterior sin necesidad de volver a realizarla completamente.
  • Almacenar cálculos auxiliares relacionados con el avance de la obra, permitiendo desarrollar cálculos de vinculación y desvinculación, como así también la actualización de los honorarios profesionales conforme avance y la actualización de precios. 

La puesta en funcionamiento del Nuevo Motor de Cálculo (NMC) implica la actualización de los valores de referencias para la determinación de honorarios profesionales.

Con la incorporación del Nuevo Motor de Cálculo, a partir del 31 de octubre de 2025, deja de tener vigencia el Número Base.

Desde la implementación definitiva del Nuevo Motor de Cálculo, prevista para el 3 de noviembre de 2025, los valores de referencia de cada modelo tendrán vigencia hasta el 1° de abril de 2026.

El Nuevo Motor de Cálculo garantiza previsibilidad, ya que los ajustes se realizarán de forma programada los días 1° de abril, 1° de agosto, y 1° de diciembre de cada año.


Nuevo Motor de Cálculo: una forma más ágil y sencilla de calcular honorarios, deducir aportes y cargar expedientes.

Comenzá a familiarizarte con esta nueva herramienta que entrará en vigencia definitiva el próximo mes.

En esta etapa de prueba, ingresá desde el GESTO y seguí las instrucciones.