INFORME CAPACITACIONES 2022
Creemos fundamental articular formación académica con ejercicio profesional para que las y los profesionales de la arquitectura adquieran mayores competencias que le permitan una actualización permanente a través de cursos, seminarios y especializaciones para brindar herramientas indispensables para el desarrollo de la tarea profesional, desde una visión referida a la práctica disciplinaria.
Es necesario fomentar la educación continuada o permanente, previendo y organizando el regreso periódico de las y los profesionales con fines de actualización, capacitación o perfeccionamiento, generando espacios de encuentros, discusión y propuestas de nuevas áreas de desafío de la disciplina.
En el año 2022 el CAUPSF ofreció a toda su matrícula 4 capacitaciones gratuitas y dictadas de manera virtual, con un total de 942 participantes.
el ABC de la Sustentabilidad
Dictada por el Arq. Germán Spahr.

Participantes inscriptos: 144
Arquitectura Legal
Dictada por el Dr. Ricardo Alejandro Terrile.

Participantes inscriptos: 217
Higiene y Seguridad para Proyectistas y Directores de Obra.

Participantes inscriptos: 272
Conversatorio Iberoamericano de Accesibilidad Universal.

Participantes inscriptos: 179
CURSO DE INICIO A LA PRÁCTICA PROFESIONAL
