Ronda de reuniones de la Mesa Ejecutiva del DSP con distintas áreas del CAUPSF

El pasado viernes 17 de mayo la Mesa Ejecutiva del Directorio Superior Provincial del CAUPSF mantuvo una ronda de reuniones con miembros de la Comisión Revisora de Cuentas y del Tribunal de Ética y Disciplina.
Del encuentro celebrado entre la Mesa Ejecutiva del DSP con los y las integrantes de la Comisión Revisora de Cuentas participaron también miembros de las áreas de Contaduría y Tesorería del CAUPSF.
En el mismo se repasaron las funciones específicas de la Comisión y se reforzó la predisposición del CAUPSF para responder y entregar toda aquella documentación que sea requerida por la comisión.
Desde el área de Contaduría se explicó cómo se viene desarrollando la administración de los 6 Distritos del Colegio, especificando los registros y movimientos. Se planteó, también, que la Comisión Revisora de Cuentas pueda realizar sugerencias a los distritos ante una situación que se presente, y que estas se lleven a cabo mediante un informe y a nombre de esa comisión como órgano.
También se acordó que esta comisión realizará un procedimiento base -a modo de protocolo- en los requerimientos de reportes de ingresos y egresos, algo que servirá como herramienta de aplicación y trabajo en las siguientes gestiones.

En cuanto a la reunión de la Mesa Ejecutiva del DSP con integrantes del Tribunal de Ética y Disciplina, también participaron su Secretaria María Eugenia Cabrini, y el asesor legal, el Dr. Ángel Garrote, quien intervino vía zoom.
En el encuentro se describió el trabajo coordinado que llevan a cabo el DSP y el Tribunal en cuanto al seguimiento de las sentencias, el ejercicio ilegal de la profesión, especificando que quien debe actuar ante un caso es el DSP y no el Tribunal.
También se abordó la potestad del Tribunal para el tratamiento de los distintos tipos de faltas y se resolvió retomar el trabajo en normas ISO para culminar el procedimiento iniciado el año pasado.
Reunión de Visadores y Visadoras de los 6 Distritos

El pasado martes 14 de mayo se llevó a cabo en la sede del CAUPSF una reunión de la que participaron visadores y visadoras de las oficinas técnicas de los Seis Distritos del Colegio y que estuvo encabezada por la Coordinadora de Oficinas Técnicas, Arq. Mónica Ciampichini; y la Secretaria del CAUPSF, Arq. Graciela Lausero.
El objetivo de este encuentro fue unificar criterios de corrección, despejar dudas que fueron planteadas, y decidir en forma conjunta diferentes situaciones que se suelen presentar, con vistas a optimizar las respuestas del Colegio hacia su matrícula.