#25N: por una práctica profesional más justa, segura e igualitaria para nuestras colegas
En vísperas de un nuevo 25 de noviembre, el CAUPSF conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer adhiriendo al documento redactado junto a colegios de provincias hermanas en el ámbito de FADEA.
En esta fecha, que nos invita a reflexionar y a renovar nuestro compromiso con una sociedad libre de violencias, es fundamental reconocer que las arquitectas también atravesamos situaciones de violencia y desigualdad dentro de nuestra profesión.
Estas manifestaciones aparecen en los espacios de trabajo, en la relación con superiores, colegas y empleadores, y en las obras, donde persisten prácticas, comentarios y dinámicas que reproducen estereotipos y formas de violencia simbólica, psicológica e incluso física.
Estos datos podemos observarlos conforme las encuestas:
● Encuesta Arquitectas Argentinas. Situación profesional e Igualdad de género en la arquitectura. Año 2021; Donde el 75,8 % del total de las arquitectas encuestadas declara haber sufrido alguna violencia.
● Encuesta FADEA. Encuesta de desempeño laboral y género. Año 2025; Donde el 79,8% del total de las arquitectas encuestadas declara haber sufrido alguna violencia.
Como instituciones profesionales, asumimos el compromiso de impulsar capacitaciones, promover una mayor difusión sobre estas problemáticas y avanzar en la creación de protocolos para acompañar a las colegas ante casos de violencia.
Nuestra profesión nos brinda además una responsabilidad particular: diseñamos los espacios donde se desarrolla la vida en comunidad. Incorporar la perspectiva de género en la arquitectura es clave para evitar que nuestra arquitectura e intervenciones urbanas favorezcan situaciones de violencia para la sociedad, en especial mujeres, disidencias, infancias y personas con discapacidad.
En este 25 de noviembre renovamos nuestro compromiso con una práctica profesional más justa, segura e igualitaria, y con la construcción de instituciones que construyan espacios de reflexión y acompañamiento a colegas.




