Conferencia virtual: créditos hipotecarios para vivienda NIDO
Organizada por la Universidad Católica de Santa Fe (UCSF) y con el acompañamiento del CAUPSF, el próximo miércoles 14 de mayo de 19 a 21 hs. se llevará a cabo una conferencia virtual sobre las principales características de dos líneas de crédito para vivienda (individual y colectiva) dirigida a desarrolladores de obras que deseen alcanzar el “Apto Nido” y con ello poder ser elegidos por tomadores de créditos.
La disertación estará a cargo del secretario de Hábitat y Vivienda de la Provincia de Santa Fe, Lic. Lucas Crivelli, y será transmitida por el canal de Youtube de la UCSF (https://www.youtube.com/@UCSFtv).
Cabe recordar que el Programa de Créditos Hipotecarios NIDO, impulsado por el gobierno provincial junto al Banco Municipal de Rosario, ofrece cuatro líneas de financiación al más bajo interés nacional.
De ellas,en este evento se difundirán especialmente dos que innovan al contemplar una gestión colectiva del financiamiento a la par de una adjudicación final del crédito por unidad.
La línea 3 está destinada a viviendas individuales de gestión colectiva y la línea 4, a créditos para adquisición o construcción de viviendas o lotes por cesión de derechos.
La primera de ellas trabaja sobre un esquema de fideicomiso de administración y es una propuesta interesante para organizaciones de la sociedad civil (no gubernamentales, sindicatos, gremios, mutuales, colegios profesionales, etc.) o simplemente grupos de hogares afines.
La última de ellas está destinada a desarrollos inmobiliarios de inmuebles con un mínimo de 70% de ejecución constructiva o con ejecución total y a loteos en ejecución, aún con procesos pendientes de regularización dominial, a los fines de otorgar aptitud para ser adquiridos con créditos individuales o de gestión asociada. Por estas características se presta no sólo a proyectos privados sino también a iniciativas de gobiernos locales.
Ambas facilitan gestiones que pueden ayudar a movilizar y diversificar la actual oferta inmobiliaria, disminuyendo la incidencia del suelo urbano en el costo de las viviendas y con ello contribuyendo a consolidar nuestras ciudades.
El evento dará a conocer las principales características de estas dos líneas de crédito, dirigiéndose principalmente a desarrolladores de obras que deseen alcanzar el “Apto Nido” y con ello poder ser elegidos por tomadores de créditos.
CONSULTAS
mmmartinez@ucsf.edu.ar
INSCRIPCIONES (no obligatorias)
https://forms.office.com/r/dmXQXNPswY