Curso de diseño regenerativo de comunidades en una eco-aldea matriarcal en Colombia

Del 31 de octubre al 29 de noviembre de 2025, se realizará en Nashira Ecoaldea (Valle del Cauca, Colombia) el programa She-EDE Nashira 2025, una propuesta formativa de 30 días dirigida exclusivamente a mujeres de todas las edades —incluyendo madres con sus hijos— que buscan reconectar con la sabiduría matricultural y adquirir herramientas prácticas para el diseño de comunidades sostenibles y regenerativas.

Este programa se lleva a cabo en colaboración con Gaia Education, organización educativa reconocida internacionalmente por la UNESCO, que desde 2006 ha implementado más de 350 cursos en 55 países. Las participantes recibirán la Certificación E.D.E. (Educación en Diseño de Ecoaldeas), avalada por esta institución, con validez internacional.

La formación se desarrollará de manera bilingüe (español e inglés), e integra una experiencia holística basada en la sabiduría matriarcal, la Rueda Espiral del Trabajo que Reconecta, la Economía del Don Maternal, el modelo educativo de Gaia Education y la Rueda del Diseño de Ecoaldeas, combinando teoría, práctica, espiritualidad y vida comunitaria.

Una experiencia vivencial en una comunidad liderada por mujeres

Nashira Ecoaldea es una comunidad ubicada en el sur de Colombia, compuesta por 88 hogares construidos por y para mujeres que han sido víctimas de violencia doméstica o desplazamiento forzado a raíz del conflicto armado. Este proyecto, liderado completamente por mujeres, se ha consolidado como un ejemplo de sostenibilidad social, ecológica y económica, profundamente arraigado en valores maternos y saberes ancestrales.

Durante las cuatro semanas del programa, las participantes compartirán la vida cotidiana con la comunidad: cocinarán, convivirán, aprenderán de su organización interna, sus prácticas espirituales y sus historias de resiliencia, mientras desarrollan de forma colectiva e individual proyectos de diseño ecológico con impacto real.

Un enfoque integral y regenerativo

El contenido del curso se estructura en torno a la Rueda de la Sostenibilidad de Gaia Education, que abarca cuatro dimensiones interconectadas:

Dimensión Social: vida comunitaria, culturas matriarcales e indígenas, sociocracia, toma de decisiones grupales, resolución de conflictos y cuidado colectivo.

Dimensión Cultural / Cosmovisión: maternidad como modelo cultural, historia y práctica de sociedades matriarcales, ecología profunda, espiritualidad femenina, arte ritual y descolonización de la conciencia.

Dimensión Ecológica: principios de permacultura, bioarquitectura, autoconstrucción, gestión del agua y la energía, agricultura autosuficiente, soberanía alimentaria y reducción del desperdicio.

Dimensión Económica: economía regenerativa, economía del don maternal, liderazgo colaborativo, modelos de emprendimiento consciente y economías comunitarias femeninas.

Cada participante desarrollará durante el curso su propio proyecto de diseño, basado en el enfoque de Diseño Integrativo de Sistemas Completos, que podrá implementar en su comunidad o territorio de origen.

¿Qué incluye el programa?

  • 4 módulos intensivos en la Ecoaldea Nashira
  • Alojamiento y alimentación con productos locales y de temporada
  • Vida comunitaria y conexiones interculturales
  • Espacios de sanación e investigación del alma femenina
  • Ceremonias, círculos y prácticas de sanación
  • Herramientas de la Economía del Don Maternal
  • Las Cuatro Dimensiones de Gaia Education y de las Sociedades Matriarcales
  • Aprendizaje regenerativo desde la mente, el corazón y las manos
  • Exploración del cuerpo, el pensamiento ecológico y la filosofía matriarcal
  • Acompañamiento de facilitadoras expertas e internacionales
  • Visitas a lugares significativos cercanos a la ecoaldea
  • Paneles con expertas en culturas matriarcales e indígenas
  • Certificación internacional de Gaia Education
  • Invitadas especiales y eventos de celebración
  • Prácticas del kit de herramientas de The Work That Reconnects
  • Creación e implementación de soluciones para el empoderamiento femenino

Una oportunidad para el empoderamiento colectivo

She-EDE Nashira 2025 ofrece una experiencia transformadora para mujeres que desean contribuir a la regeneración de la vida en el planeta, desde una mirada profundamente femenina, respetuosa del ritmo natural de la Tierra y comprometida con la justicia climática y social.

Este espacio busca empoderar a las mujeres a través del aprendizaje, la reconexión con lo esencial, la cooperación y la acción regenerativa, invitándolas a imaginar y co-crear juntas una nueva historia para el futuro de la humanidad.

“Enseñamos los conocimientos y habilidades que NECESITAMOS como MUJERES para diseñar comunidades verdaderamente regenerativas, que prosperen dentro de los límites planetarios, empoderándonos mutuamente como colectivo para que la nueva historia del Gran Cambio sea posible.”

Nos complace enormemente informar que el programa She-EDE Nashira 2025 cuenta con seis becas disponibles para mujeres sudamericanas. En este sentido, deseamos ofrecer tres becas completas dirigidas a mujeres arquitectas matriculadas en los colegios que componen FADEA. Estas becas cubren la totalidad de los gastos del curso, a excepción del traslado (pasaje aéreo).

Postulaciones y becas

Las inscripciones ya están abiertas.

📌 La fecha límite para postular a becas es el 10 de septiembre de 2025, para asegurar la reserva de cupos.

TODA LA INFO, AQUÍ:👉 https://www.dancing-goddess.org