El canal público RTS difunde el conversatorio del CAUPSF sobre el ordenamiento territorial en la Reforma Constitucional

En un hecho trascendente para la promoción de las actividades que realiza nuestro Colegio y su vocación por participar del debate público, este miércoles 30 de julio a las 22:30 hs el canal público de la Provincia de Santa Fe (RTS) pondrá al aire un programa especial con el registro audiovisual titulado “Pensar la Constitución”, que sintetiza la gran convocatoria y la trascendencia lograda en la jornada del pasado 26 de mayo, cuando celebramos en el auditorio de nuestra sede de Rosario la charla y debate “El Ordenamiento Territorial en la Reforma de la Constitución de Santa Fe”.

Tras el estreno del miércoles 30 de julio a las 22:30 hs, el canal repetirá este contenido el viernes 1° de agosto a las 14.30 hs, y el domingo 3 de agosto a las 19 hs.

El evento del 26 de mayo cumplió con el objetivo de poner a estos temas clave en la agenda de la nueva carta magna y fue posible gracias al trabajo conjunto que realizó el CAUPSF  junto a la FAPYD, FADU, FAD-UCSF, CURDIUR, profesores/as, investigadores/as, y urbanistas de la provincia.

La puesta en aire de este material llega a partir de un convenio de colaboración firmado entre el CAUPSF y el canal RTS que establece que el Colegio pone a disposición contenidos audiovisuales producidos y realizados por esta institución para que el canal público lo difunda estas actividades vinculadas a la arquitectura y el urbanismo, con alcance provincial.

En este sentido, en la agenda de actividades del CAUPSF que tendrán su espacio en la grilla del canal RTS se encuentra el Podcast “La Arquitectura de la Conversación”, que se grabará en vivo el próximo jueves 31 de julio en la sede del Colegio y que iniciará un ciclo con vistas a itinerar por los seis distritos del Colegio.

En cuanto a “Pensar la Constitución”, el primer trabajo audiovisual producido por el Colegio que difundirá el canal público RTS, cuenta con las palabras de los y las organizadores/as de la jornada, algunas definiciones centrales de los tres expositores invitados para conocer experiencias de gestión urbanística y ordenamiento territorial en tres provincias: Alfredo Garay (Buenos Aires), Marcelo Corti (Córdoba), y Mario Isgro (Mendoza).

El material audiovisual del CAUPSF que este miércoles difundirá el canal público santafesino para todo el territorio provincial, también recoge algunas definiciones de los convencionales constituyentes y referentes políticos, académicos y científicos que respondieron a nuestra convocatoria y demostraron su compromiso con la temática.

Esta jornada significó un gran paso en el camino hacia la posibilidad de contar con una constitución santafesina que haga justicia con las demandas actuales en materia de planificación y ordenamiento territorial con la presentación de un aporte concreto que surge de una mirada plural y colectiva y abierta al diálogo y el debate.