Especialización en Planificación Urbano Territorial (FAPyD): convenio específico entre el CAUPSF y el CURDIUR
El CAUPSF avanzó en los objetivos establecidos en el convenio marco celebrado con la FAPyD (UNR) y rubricó un convenio específico de colaboración para desarrollar tareas en el ámbito de la Carrera de Especialización en Planificación Urbano Territorial (Res. Coneau 80/2017) que viabiliza el CURDIUR-CONICET dentro de esa facultad.
El mismo establece los siguientes objetivos:
-Coordinar actividades conjuntas tales como conferencias, seminarios, simposios que contribuyan al estudio de los procesos, los actores y las fuerzas puestas en juego en la producción del fenómeno urbano-territorial, a fin de reconocer las lógicas que guían tal producción e identificar las oportunidades de intervención sobre el fenómeno mismo.
-Elaborar estrategias conjuntas y gestionar fuentes de financiamiento para contribuir a la producción de desarrollos científicos y tecnológicos, proyectos de extensión universitaria y vinculación tecnológica en el campo de la disciplina urbanística y la planificación territorial que redunden en la equidad espacial, ambiental y social de la región;
-Elaborar estrategias conjuntas y gestionar fuentes de financiamiento para la promoción de la formación de posgrado y la inserción profesional de graduados en el campo de la planificación urbano-territorial;
-Promover el vínculo entre docentes, estudiantes, graduados, actores del sector productivo, institucionales gubernamentales y no gubernamentales involucradas directa o indirectamente en los temas, territorios y problemáticas de interés para el desarrollo y ordenamiento de los usos del suelo en la región en función del reequilibrio territorial y social y de un uso más eficiente del espacio comunitario.
La rúbrica de este convenio específico se llevó a cabo el pasado 2 de octrubre en la sede del CAUPSF y contó con las firmas del presidente de esta entidad, Arq. Rubén Palumbo; del Decano de la FAPyD, Mg. Arq. Pedro Ferrazzini; y del Director del CURDIUR, Dr. Arq, Javier Fedele.