FADEA dio un gran paso para facilitar el ejercicio profesional en distintas jurisdicciones provinciales
La Federación Argentina de Entidades de Arquitectos (FADEA) celebró en Merlo, San Luis, su tercera Asamblea Extraordinaria del año con gran participación de representantes de los colegios y entidades que la integran y con dos importantes convenios en la agenda de temas: el de la “Aceptación Recíproca de Matrícula” y el convenio con el CODFAUN.

En el primer caso, el “Convenio Nacional de Aceptación Recíproca de Matrículas” fue celebrado por los colegios de profesionales de la arquitectura de Catamarca, Córdoba, Santiago del Estero, Tucumán, Santa Fe, Mendoza, Jujuy, Río Negro, Neuquén, La Rioja, San Luis, Misiones, La Pampa, Salta, San Juan, Formosa y Ciudad Autónoma de Buenos Aires en el marco de FADEA.
El convenio tiene por finalidad autorizar a los profesionales de la arquitectura, debidamente matriculados en las respectivas jurisdicciones Provinciales y de C.A.B.A., para ejercer válidamente en el conjunto de las provincias o jurisdicciones que integran el presente convenio, sin los requisitos de la matriculación en la entidad de destino donde pretenda desarrollar y ejecutar su tarea profesional.
A partir de este convenio, la matriculación y habilitación de los y las profesionales en el ámbito territorial de su provincia de origen -cumpliendo con los requisitos indispensables para su obtención- habilita al profesional para el ejercicio de la arquitectura válidamente en las otras provincias o jurisdicciones acreditando su matrícula de origen.
En cuanto a la segunda iniciativa destacada de esta asamblea, se trata del convenio marco interinstitucional que FADEA celebró con el Consejo de Decanos de las Facultades de Arquitectura de Universidades Nacionales (CODFAUN) y que establece la conformación de un espacio permanente de colaboración entre ambas entidades, denominado Mesa Permanente de Trabajo FADEA-CODFAUN.
En pocas palabras, este espacio servirá para el tratamiento de temas de interés común entre ambas entidades vinculados a la formación profesional y la posibilidad de realizar aportes tendientes a la modificación de los planes de estudio, entre otros temas.
Además de estos convenios, en la asamblea se abordaron temas relativos a la organización del próximo Encuentro de Mujeres Arquitectas (EMA 8), que se realizará en Catamarca, y se realizó un plan para la Agenda Género a partir de diversos temas que se vienen abordando y otros surgidos de la exitosa experiencia del EMA 7 organizado por el CAUPSF con sede en Rosario.
Este encuentro de los colegios e instituciones provinciales que integran FADEA realizado en Merlo, San Luis, fue en el marco de la tercera Asamblea Extraordinaria de 2025 y contó con la participación de referentes de Salta, Jujuy, Tucumán, Catamarca, Santiago del Estero, La Rioja, San Juan, San Luis, Mendoza, Neuquén, Chubut, La Pampa, Santa Fe, Córdoba, Provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Chaco, Formosa, y Ciudad Autónoma de Buenos Aires.




