Mesa de trabajo por el rango constitucional de Colegios, Cajas y Consejos Profesionales

El pasado viernes 21 de marzo autoridades del CAUPSF participó junto a sus pares de Colegios como los de Técnicos, Ingeniería Civil, de Abogados, de Psicólogos, de Graduados de Ciencias Económica, de Escribanos, de Farmacias, de Ingenieros Especialistas, de Nutricionistas, de Martilleros, y de Procuradores (entre otros) y autoridades de la Caja de Previsión de la 2da Circunscripción y de las respectivas actividades, y Consejos Profesionales, de una reunión en la que se elaboró un texto conjunto.

El mismo expresa el reclamo por el rango constitucional de dichos espacios, y se organizó y puso fecha para la realización de una ronda de diálogo con los candidatos a Congresales Constituyentes de la Provincia de Santa Fe.

En dicha mesa de trabajo se acordó que el próximo lunes 31 se lleve a cabo en la sede del Consejo de Ciencias Económicas de Rosario la presentación de dicho texto a algunos de los candidatos.

Según el cronograma, desde las 9 de la mañana se dialogará y hará entrega del documento a los candidatos de distintos espacios políticos en el siguiente orden: Roberto Sukerman, Claudia Balagué, Rubén Giustiniani, y Diego Giuliano.

Según adelantaron las autoridades presentes, el objetivo de esta jornada será transmitir y solicitar el compromiso de los distintos espacios políticos para darle rango constitucional en la próxima Carta Magna de Santa Fe, a los Colegios, las Cajas y  Consejos Profesionales.