Nuevo Motor de Cálculo: El logro de un trabajo conjunto en beneficio de los y las profesionales
Hace más de dos años, el CAUPSF convocó a los Colegios de Profesionales de la Ingeniería Civil y de Maestros Mayores de Obra y Técnicos para iniciar un trabajo conjunto que pueda garantizar condiciones de igualdad, equidad y transparencia en el ejercicio de nuestras profesiones bajo la consigna de: “a igual tarea, igual Honorario, iguales Aportes”, que pueda ofrecer a la sociedad de toda la provincia, diversas alternativas para la resolución de sus demandas.
Con tal finalidad, los Colegios establecieron criterios y condiciones de funcionamiento y toma de decisiones conjuntas, lo que se realiza a partir de la conformación de una Comisión Técnica de Trabajo integrada por representantes designados por las tres instituciones
El trabajo desarrollado permitió definir y diseñar un Nuevo Motor de Cálculo (NMC), al cual la matrícula podrá acceder a través de las páginas web institucionales y mediante una aplicación específica, herramienta que facilita la determinación de honorarios y la deducción de aportes profesionales en forma ágil, intuitiva, trazable y operativamente superadora respecto de los sistemas anteriores.
Además, este motor de cálculo reemplaza el denominado “Número Base”, introduciendo como nuevo punto de partida la determinación de honorarios a partir del Cómputo y Presupuesto de obra.
En esta etapa inicial, la herramienta será implementada por el Colegio de Arquitectos y el Colegio de Maestros Mayores de Obras y Técnicos, mientras que el Colegio de Profesionales de la Ingeniería Civil, de manera transitoria, continuará utilizando su sistema operativo vigente, ajustando, sin embargo, todos los montos correspondientes a las tareas acordadas en esta primera fase y a aquellas de uso común que se incorporen o se creen en el futuro.
Buscamos el consenso “a igual tarea, igual honorario, igual aporte” creemos que a partir del trabajo conjunto para el desarrollo de esta nueva herramienta se abre una nueva posibilidad para continuar generando acuerdo entre los colegios profesionales buscando unificar honorarios aportes y criterios para el ingreso de expedientes.