Por un ejercicio profesional comprometido con la Eficiencia Energética

El pasado 5 de marzo se conmemoró el Día Mundial de la Eficiencia Energética. Desde nuestro Colegio consideramos que esta fecha es una buena oportunidad para reflexionar sobre la necesidad de adoptar hábitos sostenibles que favorezcan el uso racional de la energía y promover, entre nuestros profesionales, un ejercicio de la arquitectura y el urbanismo orientado a proyectar desde esa premisa.

Con distintas actividades y desde sus 6 Distritos, el CAUPSF viene llevando a cabo cursos, talleres y jornadas de formación sobre temáticas vinculadas a la eficiencia energética que contribuyen al continuo desarrollo del conocimiento profesional en temáticas específicas de la disciplina.

Desde nuestro ejercicio profesional debemos asimilar herramientas y procedimientos para obtener los mejores resultados empleando la menor cantidad posible de recursos energéticos, reduciendo el consumo de energía y los impactos ambientales asociados al mismo.

El etiquetado energético de viviendas, el uso de materiales naturales, y los sistemas constructivos sustentables, son algunos de los ejes que el CAUPSF incluye en su agenda de actividades con el objetivo de formar a sus profesionales para una arquitectura que asimile y ponga en práctica los conceptos de la eficiencia energética y el cuidado medioambiental.