Postales de la participación de nuestro Colegio en Bioferia-Rosario y en FAPyD Investiga
La semana pasada, el CAUPSF volvió a estar presente con stands propios en eventos vinculados a la arquitectura y el urbanismo para visibilizar las actividades que se llevan a cabo en sus 6 Distritos y reforzar los vínculos con colegas y entidades de nuestra disciplina y de nuestra sociedad.
Feria FAPyD Investiga 2025
El pasado miércoles 5 de noviembre el CAUPSF tuvo su stand en la “Feria FAPyD Investiga 2025”, que se llevó a cabo en Plaza Canadá y que constó de un espacio de exposición de proyectos de investigación, extensión, vinculación y producción de colectivos vinculados a la ciencia y la tecnología de la FAPyD.
En la mesa del CAUPSF en esta feria tuvo un gran protagonismo el convocante 7° Encuentro de Mujeres Arquitectas (EMA), que tuvo como anfitriona a nuestro Colegio con sede en Rosario.
Además de interactuar con los y las visitantes de la feria y dar a conocer las actividades que realiza el Colegio, desde el stand se regalaron remeras para estampar y se sortearon libros.
Bioferia Rosario-2025
Los días 8 y 9 de noviembre pasados, el CAUPSF estuvo presente en la ex Rural del Parque Independencia de Rosario -junto a la Red Protierra Argentina y la Red de Bioconstrucción del Sur de Santa Fe, (flamante agrupación sin fines de lucro que nuclea a personas comprometidas con estas prácticas en la región) para participar de BIOFERIA ROSARIO 2025.
Se trata de la feria de sustentabilidad y regeneración más importante de Latinoamérica, que reúne a emprendedores, empresas, organizaciones y público en general, con el fin de promover un estilo de vida más consciente y en armonía con la naturaleza. Una exposición donde empresarios, emprendedores y organizaciones se unen para pensar y debatir el cambio hacia una vida consciente y sustentable.
En dicha feria, el Colegio contó con un espacio propio para profundizar su vínculo con ámbitos de intercambio e información que fortalecen la construcción de redes, impulsan la incorporación de materiales naturales en la arquitectura, y consolidan los avances logrados —como las Ordenanzas de Fomento y la inclusión de temáticas de sustentabilidad en los programas de formación profesional.
En ese contexto, el CAUPSF promovió la Diplomatura de Estudios Avanzados en Construcciones Sustentables que es posible gracias al convenio celebrado entre el CAUPSF y la FAPYD-UNR.










