Prorrogamos la implementación del Nuevo Motor de Cálculo para extender el período de prueba

El CAUPSF decidió extender el período de prueba del Nuevo Motor de Cálculo con el objetivo de que sus matriculados y matriculadas se familiaricen con esta herramienta desarrollada junto a los Colegios de Profesionales de la Ingeniería Civil y de Maestros Mayores de Obras y Técnicos que permitirá determinar honorarios y deducir aportes con nuevos valores de referencia que reemplazan al Número Base y que ponen en igualdad de condiciones a los tres (3) Colegios asegurando que a Igual Tarea, Igual Honorario e Iguales Aportes. La fecha definitiva de implementación será a los 30 días de la firma del Acta Acuerdo.

¿Qué implica la entrada en vigencia del Nuevo Motor de Cálculo?

La puesta en funcionamiento del Nuevo Motor de Cálculo (NMC) permitirá la actualización de los valores de referencias para la determinación de honorarios profesionales a partir de un método consensuado entre el CAUPSF y los Colegios de Ingeniería Civil y de Maestros Mayores de Obra.

El Número Base fue utilizado por el CAUPSF con una actualización cuatrimestral de los montos que, en los últimos dos años, fue acordada en forma conjunta con los colegios mencionados.

Los valores del Número Base no se establecían a partir de un cómputo y presupuesto segmentado por categorías, sino de un abordaje global. 

La evolución de los montos del Número Base en las últimas actualizaciones dan cuenta del impacto de la coyuntura económica del país en los incrementos:

  • Actualización del NÚMERO BASE desde el 1/02/2024: 355.622
  • Actualización del NÚMERO BASE desde el 8/04/2024: 497.871
  • Actualización del NÚMERO BASE desde el 1/08/2024: 610.000
  • Actualización del NÚMERO BASE desde el 1/11/2024: 850.000
  • Actualización del NÚMERO BASE desde el 1/04/2025: 920.000

Con la incorporación de 6 modelos de cálculo acordados por los tres Colegios en base a cómputos y presupuestos para los costos, el NUEVO MOTOR DE CÁLCULO permite realizar una actualización segmentada y contemplando las diferentes categorías establecidas por la Ley Araya.

Con el objetivo de acercar los montos a los valores reales de los costos de la construcción, el Nuevo Motor de Cálculo determina un valor de referencia, estableciendo un costo mínimo por categoría para deducir el honorario profesional.

IMPORTANTE
Recomendamos a los y las matriculados/as que, al momento de definir la categoría para proceder a la liquidación de honorarios y deducción de aportes, se aseguren de haber seleccionado la categoría que corresponda.

  • El Nuevo Motor de Cálculo garantiza previsibilidad, ya que los ajustes se realizarán de forma programada los días 1° de abril, 1° de agosto, y 1° de diciembre de cada año.
  • Esta herramienta es producto de un trabajo colectivo entre el CAUPSF y los Colegios de Ingeniería Civil y de Maestros Mayores de Obra que tiene, como principal objetivo, garantizar condiciones de equidad y transparencia en el ejercicio de nuestras profesiones bajo la consigna que sostiene que “a igual tarea, igual Honorario, e iguales Aportes”.

Cómo probar el Nuevo Motor de Cálculo

  1. Ingresá al GESTO con tu usuario y contraseña.
  2. Clickeá en la pestaña DEMO para empezar a operar.

IMPORTANTE

  • Para ingresar nuevos expedientes o trabajar sobre expedientes abiertos se debe utilizar el sistema actual hasta la implementación del Nuevo Motor de Cálculo, con fecha a confirmar.
  • Todo lo que se realice en el Nuevo Motor de Cálculo durante el período de prueba es a modo de simulación, sin generar el ingreso de trámites al sistema.

Capacitación y consultas

Con el objetivo de que los y las profesionales puedan conocer el funcionamiento del Nuevo Motor de Cálculo y la forma de operar con esta herramienta que les permitirá realizar una serie de trámites de una forma más ágil e intuitiva, el CAUPSF publica en su web y redes sociales el siguiente tutorial:

Cabe recordar que las campañas de lanzamiento y prueba del Nuevo Motor de Cálculo fueron acompañadas por un ciclo de charlas informativas y de consultas que entre el 6 y el 13 de octubre pasado se llevaron a cabo en forma presencial en cada uno de los 6 Distritos del CAUPSF y con participación virtual vía Zoom.

Ante cualquier duda, o para ampliar la información al respecto, dirigirse a la Secretaría del Distrito correspondiente:

-Toda la info sobre el Nuevo Motor de Cálculo AQUÍ.