Rosario y el edificio del Colegio, fueron escenarios de un workshop de conservación y restauración patrimonial








Organizadas por el CAUPSF y el CAUD2 y en el marco de la Diplomatura en Conservación y Restauración del Patrimonio que dirige la arquitecta Mariana Quiroga en la Escuela Superior de Arquitectura y Diseño de la Universidad de Morón, entre el viernes 29 de noviembre y el domingo 1° de diciembre se llevó a cabo en Rosario una visita guiada por museos, instituciones, y circuitos urbano de interés para dicha disciplina.
En rigor, la iniciativa tuvo el formato de workshop y se inició el viernes 29 de noviembre desde las 15:30 con una visita guiada a la “Facultad de Humanidades y Artes” ex Colegio Santa Unión de los Sagrados Corazones, obra de Arthur Herbert Inglis y construida por Felipe Cenci entre 1902 y 1903.
En ese emblemático edificio, la comitiva de profesionales fue recibida por el decano de la facultad, Alejandro Vila y tuvimos una clase y visita a cargo del Arq. Guillermo Bas, encargado de Infraestructura Universitaria y del Equipo de Arqueología de la Escuela de Antropología y se realizó un trabajo de campo, un registro fotográfico y pruebas in situ.
El sábado 30 de noviembre desde las 9, el lugar visitado fue la sede del CAUPSF-CAUD2, obra a cargo del estudio Bechis Arquitectos. Sebastián Bechis, integrante de Bechis arquitectos, compartió con estudiantes de la diplomatura el proyecto y la ejecución del concurso ganador para la sede del Colegio.
Por la tarde del mismo viernes, desde las 15:30 se realizó una visita al Monumento Nacional a la Bandera, donde las profesoras restauradoras Eugenia Prece y Laura Basterrechea condujeron pruebas de limpieza in situ.
A las 17 fue el turno del Centro Cultural Parque de España, proyectado por el catalán Oriol Bohigas y construido por quien ofició de guía en esta visita y brindó detalles de las distintas etapas de trabajo: el arquitecto rosarino Horacio Quiroga.
Finalmente, en la mañana del domingo 1° de diciembre, las jornadas concluyeron con una visita guiada por la Costanera de la ciudad.