El CAUPSF participa en audiencias sobre Autonomía y Ordenamiento Territorial en la Reforma Constitucional
El presidente del CAUPSF, Rubén Palumbo, expuso junto a referentes de la mesa de trabajo que integra c on instituciones académicas y científicas vinculadas a la arquitectura y el urbanismo en la audiencia pública que se llevó a cabo en el Concejo Municipal de Rosario para abordar temáticas vinculadas a la Autonomía y el Ordenamiento Territorial en el marco del tratamiento legislativo de la Reforma de la Constitución de Santa Fe.

En representación de esa mesa de trabajo que presentó una propuesta sobre diversos temas de estas temáticas para que sean incorporadas a la Carta Magna, Palumbo planteó la necesidad de que nuestra provincia cuente con el Derecho a la Ciudadanía y al uso equilibrado del territorio como derechos consagrados en su Constitución.
Citando pasajes del documento consensuado con sus pares de la mesa de trabajo, desde el CAUPSF ratificaron que el Ordenamiento Territorial debe convertirse en un nuevo derecho bajo la responsabilidad del Estado Provincial.
En cuanto al debate por la Autonomía, que fue uno de los ejes de esta audiencia celebrada en el Palacio Vasallo, Palumbo expresó que ésta debe ser concebida desde una perspectiva metropolitana.
En ese sentido, advirtió que plantear la autonomía de una ciudad como Rosario no puede significar un aislamiento sino contar con el área metropolitana como herramienta de gestión, y que ambos conceptos no son incompatibles.
Tras esta exposición en el Concejo Municipal de Rosario, el próximo viernes 8 de agosto el CAUPSF junto a las entidades que integran la mesa de trabajo por el Ordenamiento Territorial participarán de una Audiencia Pública en la ciudad de Reconquista.
Compartimos el documento Propuesta para la Reforma Constitucional, donde se fundamentan los puntos expuestos en esta audiencia: